jueves, 24 de marzo de 2011

CARNAVAL 2011. MARIPOSAS DE HIELO


CARNAVAL 2011 hola a todos.




En esta sección os vamos a contar un poco cómo vivimos nosotras el carnaval.


Pertenecemos a la Asociación Cultural La Unión de Porzuna. Somos un grupo de unas 50 personas bailando, aunque detrás de todo esto hay más gente que ha dedicado mucho tiempo a la música, realización del traje, coreografía...




Un año más nos hemos disfrazado y bailado por las calles de numerosas localidades. Esta vez hemos optado por elegir el tema de "Mariposas de hielo". El traje nos lo han realizado todas nuestras madres con mucha dedicación y tiempo y las coreografías son el resultado de muchos meses de ensayo y esfuerzo.


Hemos bailado en Malagón, Porzuna, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, Almagro, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, Miguelturra y Los Cortijos, pueblos en los que hemos pasado mucha alegría con los premios optados y hemos disfrutado de bailar, aunque en ocasiones el tiempo no nos haya acompañado, pero al final ha merecido la pena y lo mas importante, que hemos echo disfrutar a mucha gente con nuestro baile y nuestra alegría.


Gracias a todos los que nos habéis seguido y aplaudido.


Anabel Ormeño Hervás


Noelia López Garrido


ACONSEJANDO LIBROS

TITULO DEL LIBRO: Melocotón en Almíbar

AUTOR: Miguel Mihura .

EDITORIAL: Austral Esta obra no es novela, sino teatro, por lo que su lectura, aunque pueda tener alguna dificultad, es muy rápida.

PERSONAJES: Una familia Carlos, Federico y Nuria) que acaba de cometer un robo, Sor María (monja), Cosme (el nene), Suárez (el duque) y Doña Pilar (dueña del piso)

RESUMEN Una banda de atracadores se instala durante unos días en un piso alquilado de Madrid después de haber robado en una joyería en Burgos. Tienen que quedarse allí hasta que hagan un último robo, para poder marcharse a Venezuela y allí cambiar de vida, ya que la que tienen ahora es un poco falsa (hacen creer que son una familia venezolana que está en España de turismo y que acaban de llegar de Sevilla). En principio ésta es su intención pero Cosme se pone malo y obliga a cambiar sus planes. Lo primero que hacen nada más llegar a la casa es esconder las joyas dentro del macetero de una planta. Después avisan a Doña Pilar, la dueña del piso, de que llame a un médico. Ella les receta una serie de medicamentos y les dice que mandará una enfermera para que pase la noche con Cosme. Pero no apareció ningún médico sino una monja, que demuestra un especial interés por la maceta donde están las joyas...


OPINIÓN PERSONAL: A mí me ha gustado porque es muy interesante y muy divertido, también es un libro que hace que te piques. Se aconseja para cualquier alumno de la ESO o de Bachillerato.

Marina Rivero Rodríguez , 3ºA

jueves, 17 de marzo de 2011

UNA PROFESORA PREMIADA


El mes pasado Dña. Eva Perdiguero Garzo, profesora de matemáticas de nuestro instituto, recibió un importante premio que reconocía la utilidad y la calidad de un trabajo realizado con los alumnos de 4º de la ESO durante el curso pasado.


El premio lo patrocina y organiza el Ministerio de Educación, la Dirección General de Formación Profesional y el ITE, Instituto de Tecnologías Educativas y tiene como objetivo valorar la elaboración de materiales educativos. El trabajo era concretamente un blog de aula y aunque el premio era personal, el Centro comparte con ella la satisfacción de haber recibido este reconocimiento.
La entrega oficial fue un solemne acto en el Ateneo de Madrid, de la que ofrecemos estas fotografías.


Enhorabuena, Eva María.

martes, 15 de febrero de 2011

San Valentín


El 14 de febrero, día de San Valentín, se realizaron en el Centro unas actividades entre el Departamento de Francés y el de Música que pudieron seguir todos los alumnos. En cada periodo lectivo acudían los de un nivel de manera que pudieron tener todos acceso a la representación.

Fue un acto entretenido y agradable en el que se combinaron actividades musicales y teatrales.


Recogemos aquí una muestra del guiñol, destacando que los alumnos confeccionaron todos los elementos: las marionetas, el escenario y los diálogos que no fueron sino unas adaptaciones de dos conocidos cuentos: La Bella y la Bestia y Cenicienta, bajo la supervisión, claro está, de las profesoras de francés, Dña. Mª Jesus Yun y Dña. Inmaculada Luna por parte del Departamento de Francés y Dña. Sonia Cobo y D. Juan Sebastián López por parte del Departamento de Música.



jueves, 20 de enero de 2011

MATEMÁTICAS TAMBIÉN EN LA QUÍMICA

Este año que recién estrenamos ha sido declarado por la UNESCO como el año internacional de la química. ¿Y qué tiene que ver la Química con la Matemática? Pues sí, también tiene que ver. La organización de los atomos formando moleculas se realiza a través de redes matemáticas. ¿Cómo cristalizan muchas sales? Muchas de ellas en forma cúbica, como se muestra en el siguiente poster que hicimos hace algunos años para una exposición sobre Matemáticas en cualquier área.


También podemos disfrutar de la belleza del Atomium, monumento de Bruselas. La impresionante estructura del arquitecto André Waterkeyn tiene 103 metros de altura y el radio de cada esfera es de 9 metros. ¿Nos atrevemos a calcular el volumen total de todas las esferas?





Aunque no lo parezca en esta vista, la estructura es cúbica. Podemos ver una vista en 360º en la página oficial de dicho monumento. En la siguiente foto al haberla girado nos podemos hacernos mejor idea del cubo.




Escrito por: Eva M Perdiguero
Profesora de Matemáticas

miércoles, 19 de enero de 2011

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA


Aprovechando que estamos en el Año Internacional de Química queremos invitaros a que nos hagáis cualquier aportación y sugerencia al periódico. No se trata tanto de escribir artículos científicos de profundidad sino de demostrar la presencia de esta ciencia en nuestro vivir cotidiano.

Por otra parte, La Bulla de la Ribera, siempre estará abierta a comentarios sobre el Centro y sus actividades: excursiones, campeonatos celebraciones... de modo que también puedes contarnos cómo te lo pasaste en esta o aquella actividad extraescolar.

Queremos recordaros que esta publicación está pensada para vosotros, para que participéis leyendo o escribiendo. Si así lo deseas no olvides enviar al e-mail del periódico tus ideas.

Anímate y escríbenos. Necesitamos vuestra colaboración.

lunes, 7 de junio de 2010

YA HA SALIDO LA EDICIÓN DE JUNIO